ESTE ES EL TIEMPO QUE NOS QUEDA PARA SALVAR EL PLANETA
Debemos reducir nuestras emisiones de GEI (Gases de efecto invernadero) y lograr reducir la temperatura del planeta en 1.5°C, para el año 2030
Debemos reducir nuestras emisiones de GEI (Gases de efecto invernadero) y lograr reducir la temperatura del planeta en 1.5°C, para el año 2030
Sembrar arboles es mejor hacerlo en compañía. Ven con tu familia, con tu equipo de trabajo, ven con tus amigos.
El planeta te necesita, conoce la huella de carbono que estás dejando en el planeta, y empieza a reducirla y a compensarla.
Que mejor tributo en homenaje a ese ser querido, que recordarlo para siempre con un árbol, con un bosque.
En verdad, ¿necesitas saber algo más?. Vamos, acompáñanos a acampar.
Ven con tu familia o amigos y disfruta de una cena al aire libre, preparada con ingredientes naturales, directamente al fuego.
Pero si podemos traer la naturaleza a nuestro hogar. Conoce nuestro vivero de árboles y plantas para decorar tus espacios.
Estamos ubicados en la reserva Natural Xysqua, cuenca alta del Río Bogotá, en el Sisga, Cundinamarca.
*El CO2 equivalente [CO2eq] es una medida calculada y usada para determinar el impacto en el calentamiento global de una persona, institución, empresa o proceso.
También conocido como Huella de Carbono.
CONOCE TU HUELLA DE CARBONO
CAMBIA TU MODELO DE CONSUMO, REDUCIENDO AL MÁXIMO TUS EMISIONES Y CONSUMO ENERGÉTICO
COMPENSA AL PLANETA AQUELLAS EMISIONES QUE INEVITABLEMENTE NO PUDISTE REDUCIR
Toda actividad humana libera a la atmosfera una cantidad de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (directas e indirectas), y se cuantifican con un indicador denominado CO2 equivalente.
El primer paso para lograr la sostenibilidad de planeta (y de paso el futuro de la humanidad en el) es conocer cuál es esa huella, que simplemente por existir y respirar, cada uno de nosotros estamos dejando.
*El CO2 equivalente [CO2eq] es una medida calculada y usada para determinar el impacto en el calentamiento global de una persona, institución, empresa o proceso. <br> También conocido como Huella de Carbono.
Si tu empresa u organización está buscando implementar modelos responsabilidad social y ambiental, te ofrecemos actividades y programas para que puedas conocer y reducir tu huella de carbono y puedas compensar tus emisiones y consumos a través de siembras de árboles, personalizadas a las necesidades de tu empresa.
Adicionalmente, sembrar árboles es una gran oportunidad para fortalecer las relaciones humanas y la unidad de las personas dentro de la organización, para lo cual hemos diseñado talleres corporativos de liderazgo y trabajo en equipo, y para la innovación y creatividad empresarial.
Puedes participar en nuestro «Día de Siembra», acompañando a un gran grupo de sembradores y amantes de la naturaleza o realizar una jornada personalizada y hecha a la medida de tu grupo de familiares o amigos. Nuestras jornadas, además de cumplir con su objetivo principal, el de sembrar árboles, también son actividades experienciales que profundizan el sentido de pertenencia y coexistencia con la naturaleza. Pregunta por nuestros planes de Siembra
Ayudamos a las personas a reforzar el compromiso social y ambiental que todos tenemos con el planeta, con actividades experienciales en espacios al aire libre, para disfrutar en familia, con amigos o compañeros de trabajo, permitiendo la desconexión de las rutinas urbanas y conexión con la naturaleza.
El primer paso para reducir nuestra huella de carbono, es conocerla. Con la compensación de emisiones de CO2, puedes aportar económicamente y de manera voluntaria, la proporción a las toneladas de CO2 que generas y que inevitablemente no pudiste reducir cambiando tus modelos de consumo.
Con los aportes económicos, contribuyes al planeta ayudándonos con la siembra de más árboles, participas para que alcancemos las metas en torno a los Objetivos de Desarrollo sostenible ODS y recibes beneficios tributarios, ya que van directamente a la realización de proyectos forestales (reforestaciones y siembras), que capturan estas emisiones en el tiempo.
Desde finales de 2.016, hemos realizado jornadas de siembra con personas y grupos de empresas, con las cuales hemos plantado más de 8.000 árboles nativos en diferentes regiones de cundinamarca. Especies como son el Garrocho y el Arrayán, el Tuno y el Cucharo o Cedros y Robles entre otros.
Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto a la mayor brevedad, para evaluar la posibilidad de realizar una jornada de siembra en tu predio o terreno.
@1000enundia es una iniciativa con la que buscamos sembrar 1.000 árboles nativos en un día, muchos días, muchas veces de la mano son voluntarios y sembradores.
Nosotros conectamos aquellas personas que quieren sembrar árboles con aquellos que necesitan sembrar árboles, para compensar su huella de carbono, al final, con un mejor planeta, todos ganamos.
Gracias a tu aporte desde uno árbol, podemos realizar jornadas de siembra, conseguir las plántulas, germinar nuevas semillas, conseguir terrenos y hacer los estudios para una adecuada plantación de árboles, entre otras.
También te ayudamos a conocer tu huella de carbono y la mejor manera para compensarla y hacer de éste, un mejor planeta.
Sabemos que el mejor aprendizaje es a través de la vivencia misma, de la experiencia. ¿Y si mejor vámos a sembrar los arbolitos con nuestras propias manos?
Nos encantaría que nos acompañaras, Ven con tu familia, amigos o equipo de trabajo, tendremos todo preparado para que sea una experiencia renovadora, de alta sensibilización y contacto con la naturaleza.
Abajo encontrarás una lista con algunas de las actividades que realizamos.
Árboles nativos plantados
Niños, adultos y mayores movilizados y sensibilizados
Entre Arrayanes, Cucharos, Tunos, Gaques, Chicos, Robles y Cedros
En terrenos privados, que ahora son bosques nativos
Mo-Fr: 8:00-19:00
Sa: 8:00-14:00
So: closed
«Sólo cosas buenas pasan, a quienes buenas cosas hacen!»
«Sólo se puede enseñar, a quien desea aprender»
«Si respiras, tienes la obligación y responsabilidad de sembrar árboles